Red Educativa Musical
Member since May 4, 2012
Aug 30, 2012
www.sav.us.es
En el presente artículo comenzamos analizando las diferentes posibilidades didácticas quenos ofrecen en la actualidad las Wikis y Wiki-blogs, como nuevas herramientas y formas de colaboración en red que comienzan a proliferar en las diferentes experiencias y ámbitos educativos universitarios. En la segunda parte, describimos el desarrollo y los resultados obtenidos en una experiencia virtual desarrollada en la Universidad de Extremadura conestudiantes que cursaban la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en las especialidades de Educación Infantil, Primaria y Educación Física.
Aug 30, 2012
rusc.uoc.edu
El artículo presenta diferentes experiencias universitarias de innovación con software social para la formación del profesorado universitario ante los nuevos retos del Espacio Europeo. En la primera parte del trabajo, se desarrollan a grandes rasgos algunas pinceladas del Espacio Europeo de Educación Superior (EESS). A continuación, se detallan diferentes experiencias universitarias que se han llevado a cabo en el curso académico 2008-2009. Finalmente mostramos algunos comentarios, aprendizajes y valoraciones realizados por los propios estudiantes relativos a dichas experiencias.
Aug 30, 2012
rusc.uoc.edu
Muchos estudios han destacado las dificultades que los estudiantes tienen al resolver las tareas típicas de lectura y escritura en la universidad. En la actualidad, con los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, y el continuo desarrollo de dinámicas multimediales e interactivas en sitios webs y plataformas de e-learning, existen nuevas alternativas que pueden ser aprovechadas para superar los problemas de lectoescritura. El uso del blog y sus potencialidades, por ejemplo, se ha extendido en el contexto universitario, incluidas las materias o cursos que trabajan, específicamente, en las habilidades de lectoescritura.
Aug 30, 2012
dialnet.unirioja.es
En este articulo se describe y analiza la experiencia que se desarrolla en la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación para la titulación de maestro de la Universidad de Santiago. En ella se combinan la enseñanza virtual con la presencial y las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son los recursos privilegiados. Los alumnos diseñan y utilizan weblogs (bitácoras) como diarios de aprendizaje en donde registran la experiencia con la asignatura, como una conversación informal expresan sus pensamientos, sentimientos y conexiones con otras disciplinas. En este artículo se analiza primeramente las posibilidades de uso de las weblogs en la enseñanza para abordar seguidamente el análisis de la experiencia en la que se percibe que se están transformando en un espacio altamente significativo para que los alumnos (futuros maestros) se sientan partícipes de la red y aporten a ella los conocimientos que van construyendo, aunque se visualiza al mismo tiempo una cierta "incomodidad" por sentirse observados en el ciberespacio.
Aug 30, 2012
etec.hawaii.edu
Many educators have attempted to implement a blog in educational contexts to enhance the communication environment among students and teachers. However, it is uncertain as to why traditional computer-mediated communication (CMC) applications should be replaced with blogs. It is time to comprehensively explore the effects of educational blogs by considering the CMC tools. This paper reviews prior studies and develops a model for the use of blogs in educational contexts by taking into account socio-technical systems theory. The model contributes to interactivity, an open system, a visualization tool, and a decentralized environment of online communication circumstance.
Aug 30, 2012
ayersresources.wikispaces.com
Over the last couple of years I have been advocating and exploring educational uses of Web 2.0 applications at a university in Hong Kong. This culminated in a concerted research effort under the umbrella project ‘Pioneering Web 2.0 in education’ which includes smaller projects exploring applications of Wikies, blogs, social networking and social book-marking. This paper briefly reports outcomes of a small inquiry exploring the use of blogs with a class of post-graduate students.
Aug 30, 2012
www.weteachwelearn.org
Richardson, W.  (2006).  Blogs, wikis, podcasts, and other powerful web     tools for classrooms.  Thousand Oaks, CA:  Corwin Press.
“In using wikis, students are not only learning how to publish content; they are also learning how to develop and use all sorts of collaborative skills, negotiating with other to agree or correctness, meaning, relevance, and more.  In essence, students begin to teach each other” (65).
Aug 30, 2012
eprints.qut.edu.au
In a 'socially mobile learning environment', it is no longer sufficient to use online learning and teaching technologies simply for the delivery of content to students.  
A 'digital literacy' exists where flexible and mobile technologies must be explored for collaborative and (co)creative purposes, as well as for the critical assessment and evaluation of information.
Aug 28, 2012
www.diigo.com

Sello discográfico americano independiente con sede en Berkeley, California, fundado en la primavera de 2003 por John Buckman.

Aug 27, 2012
magnatune.com
Sello discográfico americano independiente con sede en Berkeley, California, fundado en la primavera de 2003 por John Buckman.
Aug 27, 2012
www.jamendo.com
Comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada en enero de 2005.
Aug 27, 2012
www.musiquetes.cat
Proyecto didáctico de música popular y folclórica infantil catalana que ofrece diferentes grabaciones realizadas por músicos y musicólogos. Los centros escolares disponen de la transcripción, instrumentación y grabación de un amplio repertorio de canciones de carácter infantil.
Aug 27, 2012
arrowtheory.com
Sistema de sensores digitales capaces de producir diferentes sonidos instrumentales gracias al movimiento de los dedos, creado en 2006 por un grupo de investigación australiano dirigido por el compositor Alistair Ridell.
Aug 27, 2012
netescopio.meiac.es
Portal, elaborado por Sergi Jordá, cuyo objetivo es fomentar la participación colectiva y los procesos generativos musicales. Desarrollado inicialmente para el espectáculo Faust v3.0 de la Fura del Baus en el que creadores de todo el mundo participaron a través de Internet en la composición de la banda sonora del espectáculo mediante breves y numerosos fragmentos (alrededor de 60 temas de 20 segundos cada uno).
Aug 27, 2012
www.playeek.com
Red musical colaborativa de España, México y Argentina.
Aug 27, 2012
poliedronline.blogspot.com
Espacio para la composición electroacústica de carácter colectivo y remoto. En este recurso, los compositores discuten la forma, el tiempo y la temática de la composición. La diferencia con respecto a otros recursos similares, es que las piezas almacenadas allí pueden ser interpretadas al unísono.
May 30, 2012
May 30, 2012
www.oercommons.org
Listado de contenidos digitales abiertos publicados en el repositorio del Open Educational Resources sobre Música.
May 26, 2012
www.free-scores.com
Mondial de la Partition Gratuite (Partitions Gratuites PDF, MIDI et MP3)
May 26, 2012
May 25, 2012
www.sinfoniavirtual.com
Sinfonía Virtual es una revista creada desde España, trimestral, on-line y gratuita sobre música y arte, dirigida a cualquier tipo de lector, no sólo a profesionales y estudiantes de música, con un enfoque humanista y filosófico. También contiene artículos que pretenden tener un tratamiento pedagógico. Uno de sus principales objetivos es el contacto estrecho con los lectores a través del correo electrónico. Cabe destacar la sección "Miscelánea Artística", en la que tienen cabida un artículo no musical en cada entrega de la revista.
May 25, 2012
portal.unesco.org
La Alianza Global para la Diversidad Cultural es una acción de la UNESCO dedicada a la preservación de la diversidad cultural y el apoyo al desarrollo económico de industrias culturales, como la música, en países en desarrollo. Por ello ha puesto en marcha una serie de proyectos para promover el desarrollo de las competencias y el intercambio de experiencias entre profesionales de la música de diferentes países africanos.
May 25, 2012
www.aulamusical.com
Empresa de servicios de formación que proporciona cursos, artículos y asesoramiento (pedagógico y metodológico) sobre herramientas tecnológicas para la enseñanza de la música.
43 items,items/page