Vanessa Hernandez Hernandez
Member since Oct 1, 2012
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
ovocito[ovocyte]
f. (Citol.) Oocito.
al. Ovocyte [ōu(um) lat. 'huevo' + kyto- κύτος gr. cient. 'célula']
Leng. base: híbrido gr./lat. Neol. s. XIX. Acuñada en 1892 en al. por T. Boveri
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
blastocisto[blastocyst]
m. (Embriol.) Blástula.
[blast(o)- βλαστός gr. 'germen, retoño' gr. cient. 'forma celular inmadura' + kyst(i)- κύστις gr. 'bolsa' + -o esp. ]
Leng. base: gr. Neol. s. XIX. Docum. en 1864 en ingl.
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
mórula[morula]
f. (Embriol.) Período del desarrollo embrionario previo a la blástula; el cigoto tiene de 16 células a 64; en el embrión humano se produce a las 70 horas de la fecundación.
[mōr(um) lat. 'mora', 'fruto del moral' + -ula(m) lat. 'pequeño']
Leng. base: lat. Antigua reintroducida. En lat. tardío morula es 'pequeña mora'; reintroducida por E. Haeckel en 1874 en embriología con un significado análogo al de nuestra definición.
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
fecundación[fecundation]
f. (Fisiol.) Fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales los gametos se llaman respectivamente espermatozoide y óvulo, y de la multiplicación celular del cigoto parte la formación de un embrión, de cuyo desarrollo deriva el individuo adulto. En plantas, hongos y protistas las modalidades de la fecundación son muy diversas, y los gametos reciben nombres distintos.
[fēcund- lat. 'fecundo', 'fértil' + -ā-tiōn(em) lat. 'acción']
Leng. base: lat. Medieval. Derivado medieval del verbo lat. tardío fēcundāre; docum. en fr. en 1488.
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
progesterona[progesterone]
f. (Bioquím.) Hormona esteroide femenina que segrega el corpus luteum que prepara el endometrio para la implantación.
al. Progesteron [prō lat. 'a favor de' (sign. 1 'hacia adelante') + gest(āre) lat. 'llevar'; lat. cient. 'estar embarazada' + -ster-ona στερ- gr. cient. 'hormona esteroide']
Leng. base: híbrido gr./lat. Neol. s. XX. Acuñada en 1935 en al. por W.M. Allen. Otros; a partir de progestina y esterona con haplología.
Oct 1, 2012
dicciomed.eusal.es
acrosoma[acrosome]
m. (Citol.) Prolongación anterior de un espermatozoide que facilita la penetración del óvulo.
al. Akrosoma [akro- ἀκ-/ἄκρος gr. 'extremo', 'punta' + sōm(a) σῶ-μα/ματος gr. cient. 'corpúsculo celular', 'cromosoma']
Leng. base: gr. Neol. s. XIX. Acuñada en 1898 en al. por M. von Lenhossék.
Oct 1, 2012
www.elcastellano.org

esperma


Vocablo derivado del griego sperma ‘semilla’, que dio lugar al latín sperma, spermatis.

A partir de esperma se formó espermatozoide, palabra compuesta por la voz latina, seguida por el griego zoonanimal’ y la partícula oide ‘que se parece a’, o sea, ‘semilla que se parece a un animal’.

Oct 1, 2012
iesgarciamorato.org
GAMETO (de γαμέω casarse): célula reproductora.
8 items,items/page