Skip to main contentdfsdf

Home/ z7ufrfg339's Library/ Notes/ COMO OBTENER INFORME VIDA LABORAL

COMO OBTENER INFORME VIDA LABORAL

from web site

 

¿Qué es la vida laboral seguridad social?

 

 

La vida laboral es un documento práctico que nos da la SS social. De qué forma su propio nombre indica, esta clase de documento nos deja saber todo lo relacionado con nuestra vida laboral. Por ejemplo, podemos hallar el tiempo que hemos trabajado, en las empresas en las que hemos estado, el género de contrato (si es parcial, indefinido, temporal), si hemos trabajado como empleados o como autónomos, así como una serie de datos de suma importancia.

 

¿Para qué sirve la vida laboral?

 

La principal funcionalidad de este documento es asistir al usuario a que controle el tiempo que ha cotizado. Así podrás determinar, por ejemplo, si la compañía para la que está trabajado le ha dado de alta o bien de baja cuando cabría esperar. vida laboral con dni

Además de esto, pedir la vida laboral también puede ser muy práctico para el instante en el que se aproxima nuestra data de jubilación. Podemos saber que tiempo de pensión nos toca y, si tenemos las nóminas, la cuantía de exactamente las mismas.

Asimismo nos sirve para saber si nos toca paro, además de ser un documento requerido por las empresas cuando van a iniciar un proceso de selección de personal, para solicitar becas, o bien para acceder a estudios superiores.

 

Vida laboral solicitar: ¿De qué forma la podemos pedir?

 

 

Estas son las opciones básicas que se nos presentan para solicitar la vida laboral:

 

Solicitud vida laboral a través del teléfono

 

Esta ha sido desde hace algunos años la opción tradicional por excelencia; es realmente posible que alguna vez la hayamos pedido de este modo. El procedimiento es muy sencillo: tendremos que llamar a la Administración y hablar con la persona que se encargue de expedirla.

En el instante en el que lo hayamos hecho, validarán nuestra identidad y, mediante la comprobación con los datos que tienen en el BD, procederán con el envío de exactamente la misma.

La vida laboral la vamos a tener en casa en el plazo de unos 2-tres días más o menos.

 

Pedir vida laboral por Internet

 

Si la pedimos a través de Internet, se nos presentan las siguientes opciones:

 

Solicitar vida laboral con certificado laboral o bien con DNIe

 

Estos dos sistemas son los más recomendados, puesto que solo requerirán de que introduzcamos una clave de acceso y vamos a tener la vida laboral justo delante, sin tener que aguardar.

El único inconveniente es que se deben de haber activado previamente en la Administración; en el caso del DNIe, va a haber que contar con un lector compatible (que mínimo nos cobrarán quince€ si lo adquirimos).

Además de esto, las credenciales de este género de verificación no tardan mucho en expirar, por lo que va a haber que renovarlas en ocasiones de forma física en la delegación.

 

Solicitar vida laboral con SMS

 

Asimismo podemos solicitar la vida laboral con tan solo un SMS. Simplemente vamos a marcar en la opción correspondiente, introducimos el número y nos llegará un código. Agregamos el código en el navegador y ya la tendremos.

¿El problema? Si la SS no tiene nuestro número, o bien lo hemos alterado, este sistema no funcionará. Va a haber que mudarlo anteriormente.

 

Sistema Cl@ve

 

Aparte de todo lo anterior, también tenemos este innovador sistema que nos ofrece la Seguridad Social. Tan solo nos pedirá nuestro documento de identidad y una clave asignada.

Como siempre y en todo momento, hay un mas a estimar. La primera vez que queramos iniciar sesión, el sistema no nos dejará, ya que dirá que no existimos en su BD. Habrá que rellenar una serie de datos que harán que recibamos una carta con un código.

Cuando lo tengamos, completaremos el proceso de registro y podremos proseguir adelante.

 

Llegada de la vida laboral de forma anual

 

Lo cierto es que la Administración nos va a remitir la vida laboral de forma anual sin que tengamos que hacer nada. Generalmente, esto es algo que ocurrirá antes que llegue la hora de hacer la declaración de Hacienda. Afirmemos que así podremos tener a mano todos los periodos cotizados, para saber qué estamos rellenando.

 

¿Qué datos están incluidos en un informe vida laboral?

 

Primera página: La primera página del informe vida laboral se nos presenta como una especie de resumen de todo lo que veremos ahora. Nos señalará la vida de expedición de la petición de la vida laboral, nuestros datos personales, como el tiempo total de cotización.

Segunda página: En la segunda página nos encontraremos ya los periodos trabajados desglosados; podremos revisar datos tan importantes como el régimen de cotización de cada contrato, las datas de alta y de baja, el CT, CTP o GC, así como los días totales trabajados.

Tercera y cuarta página: En estas páginas nos encontraremos todas y cada una de las instrucciones para saber a lo que se refieren los códigos anteriores.

 

 

¿En cuánto tiempo se actualiza el certificado vida laboral?

 

Esta información es muy importante; Por servirnos de un ejemplo, si hemos comenzado a trabajar en una empresa, y al día después ya estamos pidiendo el certificado vida laboral; posiblemente no nos aparezca ningún cambio… y no vamos a saber si es que aún es pronto, o que la compañía no nos ha dado de Alta aun.

 

La frecuencia de actualización acostumbra a ser de un día laboral para otro… sin embargo, posiblemente tarde algunos días en aparecer.

Vamos a imaginar que una persona entra a trabajar el día veinte de abril en una empresa, y que el día 21 consulta online su vida laboral. Es posible que no aparezca, mas que si consulta el día veintitres si que salga. Es posible que el Alta haya sido eficaz el 21, pero que haya necesitado de algunos días para manifestarse.

En cualquier caso, es totalmente ilegal que un empleado trabaje sin estar dado de Alta, con independencia de lo que tarde la vida laboral en reflejar ese dato.

 

Con toda esta información sobre la vida laboral, ya sabrás para que te puede servir este documento.

También puedes de visionar este video para ampliar tu información:

z7ufrfg339

Saved by z7ufrfg339

on Oct 29, 19