from web site
Para realizar determinadas gestiones en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo es necesario pedir cita anterior SAE. Te mostramos de qué manera puedes conseguirla de forma sencilla en dos mil veinte.
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ofrece una serie de servicios que tienen que efectuarse de manera presencial en sus diferentes oficinas. Para eludir aglomeraciones superfluas de gente y largas esperas, el SAE ha implantado un sistema de cita para el uso, de forma que el usuario pueda escoger anticipadamente el día y la hora que más le convenga. En el siguiente artículo te explicamos cómo solicitar cita anterior al SAE por Internet y por teléfono.
Actualmente es posible solicitar cita anterior SAE de 2 formas:
Una de las formas de pedir cita anterior para la demanda de empleo en las oficinas del SAE es por teléfono.
Es la vía más sencilla, por el hecho de que puede efectuarse desde cualquier sitio donde se disponga de una línea telefónica.
Podemos llamar a cualquiera de los próximos números de teléfono
*En este último se aplica la tarifa local.
El horario para pedir vez SAE por teléfono es de 8 de la mañana a 8 de la tarde, de forma ininterrumpida.
Para quien prefiera realizar el trámite mediante Internet, el SAE ofrece la posibilidad de pedir cita para la demanda de empleo.
Accede directamente pinchando a continuación:
Como vas a ver, en la pantalla de bienvenida se señala que para poder pedir cita previa SAE por Internet, debes contar con de uno de los próximos navegadores:
Si ves que no puedes acceder, es probable que no estés entrando desde un navegador conveniente.
Te mostramos cómo tienes que solicitar tu cita paso a paso:
Una vez dentro de la página, vas a encontrarte estas dos opciones tal como ves en la imagen:
Como vemos simplemente de qué forma conseguir la cita anterior, vamos a pulsar en “Accede con NIF/NIE“.
A continuación, vamos a ser dirigidos a una pantalla donde debemos introducir tanto el NIF o bien NIE como nuestra fecha de nacimiento. Una vez introducimos estos datos, pulsamos sobre el botón “Acceder a cita previa”.
La siguiente pantalla muestra información sobre las gestiones que requieren pedir cita previa al SAE:
Pulsaremos el botón “Continuar”.
En la próxima pantalla, vamos a encontrarnos los días y horas disponibles para la cita.
Pulsaremos sobre el recuadro verde que contenga el día y hora que más nos convenga, y esperamos a ser dirigidos directamente a la pantalla que contendrá todos los datos de la cita.
pedir cita nie , tenemos los datos de nuestra cita anterior de la demanda de empleo y nos informa de que hemos realizado los paso de manera exitosa.
Además, tenemos la opción de imprimir directamente la cita, y nos recuerda la obligación de acudir provistos del NIF o NIE, advirtiéndonos de que vamos a ser llamados mediante las pantallas instaladas en la sala de espera de la oficina.
El SAE ofrece una serie de servicios relacionados con la demanda de empleo, tales como el alta como demandante de empleo (cita anterior para la tarjeta de demanda) o bien la modificación de la demanda, la petición de servicios relacionados con la demanda, o el asesoramiento sobre programas especiales.
Para todas estas gestiones, es necesario solicitar cita previa al SAE, por las diferentes vías que éste ofrece ya antes de asistir a las oficinas.
Para realizar gestiones relacionadas con la demanda de empleo es necesario solicitar cita previa SAE
Por ejemplo, imaginemos que lo que debemos hacer es darnos de alta en el paro por primera vez, o apuntarnos a un programa de capacitación de los que ofrece la Junta de Andalucía. En estos casos, sí tenemos que pedir vez anterior en el SAE.
Como sabemos, el número de desempleados es muy elevado en este momento. En consecuencia, la pretensión del SAE en el momento de pedir cita para la demanda de empleo, fue aligerar los trámites en oficina, de forma que éstas quedan solo para realizar las gestiones específicas para las que acuden las personas, no teniendo que dedicarse también a dar cita, en tanto que de esta forma los demás trámites se harían considerablemente más lentos de forma superflua.
Hay una serie de gestiones para las que no se demanda cita anterior SAE. En estos casos puedes acudir de forma directa a las oficinas del SAE.
Son los siguientes:
Para renovar la demanda de empleo. En el momento en que te das de alta como demandante de empleo, te dan una data para que renueves tu demanda (es lo que se conoce como “”). En este caso no debes pedir cita anterior. Cuando renueves la demanda, te darán otra data nueva para renovarla de nuevo. Tampoco hay que solicitar cita previa cada vez que hay que sellar el paro de nuevo.