from web site
Si eres extranjero y tienes pensado radicar en España por un plazo superior a 3 meses precisarás solicitar el NIE. Se trata de un requisito obligatorio para poder establecerse en el país de forma legal y poder acceder a los beneficios que esto conlleva.
Pese a ser un documento de extrema importancia, puede resultar difícil de lograr en ciertas urbes españolas y, en ocasiones, podría producir confusión su proceso de solicitud. Para asistirte con este trámite, hemos creado este artículo explicativo dónde hallarás toda la información necesaria para solicitar tu NIE.
Se trata del Número de Identidad de Extranjero y es el número identificativo que necesitan todos los extranjeros que tienen intención de vivir o residir en España más de tres meses por cualquiera de las siguientes razones:
En el caso de los ciudadanos de fuera de la UE se necesita un documento más para vivir en España: el TIE. Para conseguirlo, deberás proseguir los pasos para lograr el NIE, mas obteniendo el TIE.
Es la y se trata del documento físico que cuenta con los datos de identificación, foto y número NIE, como el género de autorización de estancia/residencia en España. Con esta acreditación se deja la permanencia legal en el país y, conforme con el tipo de vivienda, dejará al solicitante trabajar o bien no en el país.
Tampoco se debe confundir el NIE o bien Número de Identidad de Extranjero con el NIF o Número de Identificación Fiscal.
Estos son los pasos que deberás seguir si quieres obtener tu NIE para radicar en España de forma legal:
A la hora de solicitar tu Número de Identificación de Extranjero son dos las opciones con las que cuentas y que podrás escoger dependiendo de tus necesidades:
Obtener el NIE en tu país de origen suele ser más fácil que hacerlo en España. Sin embargo, se tiene que contar con mucha antelación (entre uno y dos meses). Deberás contactar con la embajada española más cercana y te harán saber que documentos tienes que enviarles. Si la solicitud ha sido realizada y admitida de manera exitosa, recibirás tu NIE a los pocos días.
El primer paso es ir a la página oficial del y escoger la provincia en la que vas a solicitar tu documento. A partir de ahí, sencillamente deberás proseguir los pasos que vayan saliendo en la web. Una vez completado este proceso, aparecerá la confirmación de tu cita. Es muy recomendable imprimir la confirmación caso de que no te llegue a tu correo.
Aquellas personas que vienen a España desde un país que está fuera de la UE tendrán que seguir los mismos pasos que prosiguen los ciudadanos de en la UE pero sin hacer clic en el apartado Certificados de la UE.
Llegados a este punto tendrás que tomar en consideración las diferentes opciones posibles y elegir la tuya:
Con toda esta información no deberías tener ningún inconveniente para acceder a la solicitud del NIE y llenarla con éxito. Solo debes conocer cuál es tu situación personal y a partir de ahí proseguir el proceso que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Adelante! cita previa extranjeria huellas
Consulta acá de qué manera renovar el NIE.