from web site
El DIU Mirena es uno de los anticonceptivos más utilizados en todo el mundo debido a su eficacia y comodidad. Sin embargo, como cualquier método anticonceptivo, el Mirena también tiene efectos secundarios que pueden afectar a las mujeres que lo utilizan. Es importante tener en cuenta estos efectos secundarios antes de optar por este tipo de anticonceptivo, ya que pueden variar de una persona a otra y tener un impacto significativo en la salud y el bienestar.
Después de un reconocimiento ginecológico, se introduce un instrumento llamado espéculo en la vagina y se limpia el cuello del útero con una solución antiséptica. aparato mirena engorda en el útero mediante un tubo de plástico flexible y delgado (insertor). Antes de la inserción se puede aplicar anestesia local en el cuello del útero si es necesario. Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El mecanismo de acción de Mirena es principalmente local, no se espera que la toma de otros medicamentos aumente el riesgo de embarazo durante el uso de Mirena.
Entre los efectos secundarios más comunes del DIU Mirena se encuentran cambios en el ciclo menstrual, dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo, aumento de peso, acné y sensibilidad en los senos. También se han reportado casos más graves, como perforación uterina, infecciones pélvicas y embarazos ectópicos. Es fundamental que las mujeres que estén considerando el uso del DIU Mirena consulten a su médico para evaluar los riesgos y beneficios en su caso particular.
La tasa reportada de depresión durante el uso de MIRENA® es de 2.5% a 3 meses y disminuye a 0.6% a 60 meses, esta última cifra es similar a la observada en la población general. Para dejar descansar su cuerpo, lo mejor es esperar 24 horas después de la inserción de Mirena antes de mantener relaciones sexuales. Si observa que no tiene periodo mientras usa Mirena, es debido al efecto de la hormona sobre el revestimiento del útero. Por lo tanto no hay nada que pueda salir en forma de periodo. Esto no significa necesariamente que haya alcanzado la menopausia o que esté embarazada. En general, usted probablemente tendrá una reducción gradual del número de días de sangrado así como de la cantidad de sangre perdida cada mes.
El DIU Mirena es un método anticonceptivo altamente efectivo, pero como cualquier método, puede tener efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen dolor abdominal, náuseas, dolor de cabeza y mareos. Estos efectos suelen desaparecer después de unas semanas, a medida que el cuerpo se acostumbra al dispositivo.
Los medicamentos para el dolor de venta libre (como el ibuprofeno, el naproxeno o la aspirina) normalmente pueden aliviar los cólicos causados por el DIU. Si tienes cólicos que no mejoran o que son realmente dolorosos, habla con tu enfermerx o doctorx. Puede que tenga que revisarte para asegurarse de que tu DIU esté en el lugar correcto. El nivel de progesterona está alto después de la ovulación y se mantienen altos en caso que exista un embarazo, para que el cuerpo mantenga las paredes uterinas desarrollándose y no se produzca... El Mirena es un dispositivo que no interfiere con la fertilidad, por lo que después de haber sido retirado existe la posibilidad de quedar embarazada. En algunos casos, con un tacto vaginal más profundo, la mujer puede sentir el hilo del DIU, lo que significa que se encuentra bien posicionado. Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic.
Aunque son raros, existen algunos efectos secundarios más graves que pueden estar asociados con el DIU Mirena. Estos incluyen infecciones, perforación del útero y embarazo ectópico. Si experimentas síntomas como intensos dolores abdominales, fiebre o sangrado vaginal inusual, es importante que consultes a tu médico de inmediato.
Una de las principales ventajas del DIU Mirena es su capacidad para reducir el sangrado menstrual. Sin embargo, esto también puede significar cambios en el ciclo menstrual, como manchado irregular o ausencia de menstruación. Estos cambios suelen ser temporales y pueden mejorar con el tiempo.
Algunas mujeres han reportado una disminución en su libido después de colocarse el DIU Mirena. Si experimentas cambios en tu deseo sexual, es importante hablar con tu médico para explorar otras opciones anticonceptivas o posibles soluciones.
Algunas mujeres también han experimentado cambios en su estado de ánimo, como ansiedad o depresión, después de colocarse el DIU Mirena. Si sientes que tu estado de ánimo ha cambiado desde que te colocaste el dispositivo, es importante que comuniques estos cambios a tu médico para recibir el apoyo necesario.
En general, el DIU Mirena es un método anticonceptivo seguro y efectivo para muchas mujeres. Sin embargo, es importante estar informada sobre los posibles efectos secundarios y estar atenta a cualquier síntoma inusual. Si experimentas efectos secundarios graves o persistentes, no dudes en consultar a tu médico para buscar la mejor solución para ti.