ignacio chehade
Member since Nov 13, 2008
Aug 23, 2009
www.commonground.ca
A Great view about "Collective Unconscious" in the new media world
“Never before have we had such amazing ways of delivering information through television, books, photographs, graphics, computers, video, multimedia, and the internet. Yet so many children are bored and have become less and less motivated to learn about and understand the world around them,”
Jung’s collective unconscious is the dreamtime of Homo sapiens. ‘Collective Unconscious 2.0’ is the dreamtime of late-era hypercapitalism. The energies that inform Jung’s collective unconscious are for the most part biological: instinctual drives of fear, hunger and sex (along with the drive for psychic wholeness). The energies that inform the ‘Collective Unconscious 2.0’ are more abstract, related to the movement of electronic capital and the maximization of profit to shareholders.
“These modules seek to penetrate, but in a passing way. A second of your attention is all they ask. Nothing is firing that rends or cuts. It’s a massage, really, if you just go with it. And why not? Some of the most talented people on the planet have devoted their lives to creating this psychic sauna, just for you.” Ersatz environments and colourful advertisements have been with us since the fifties, de Zengotita adds, but the multimedia blitz we experience now represents a whole new level of persuasion. “Saying that it’s just more of what we had before is like saying a hurricane is just more breeze.”
Show 3 more annotations
Aug 5, 2009
rohitbhargava.typepad.com
See some true about twitter.
150 followers is the magic number. In a particularly interesting data point from the survey, Sysomos found that Twitter users tended to "follow back" all their followers up until about 150 connections. Then the reciprocation rate fell off dramatically, which seems to indicate that this number may be the crossover point where people shift from using Twitter for more personal use to using it more for "lifecasting" their thoughts and actions to a community of people who they feel varying levels of connection to.
150 followers is the magic number. In a particularly interesting data point from the survey, Sysomos found that Twitter users tended to "follow back" all their followers up until about 150 connections. Then the reciprocation rate fell off dramatically, which seems to indicate that this number may be the crossover point where people shift from using Twitter for more personal use to using it more for "lifecasting" their thoughts and actions to a community of people who they feel varying levels of connection to.
Jul 2, 2009
www.blogsuc.cl
Un compilado sobre el "Freemium" estratégia de contenidos en internet.
Apr 17, 2009
www.uberbin.net
Guerra de los medios, comercio vs internet
Por ejemplo The Huffington Post Investigative Fund es una prueba de que un blog puede saltar al nicho que los medios tradicionales siempre dominaron, el periodismo de investigación; en FOX News deciden que no se pueden ni mencionar leaks de películas y despiden a un periodista por hacer una reseña de X-Men Origins: Wolverine (y no aceptan que eso era periodismo de investigación): y mientras tanto Techmeme dice que el Wall Street Journal y el NYT son agregadores por poner links a sitios de sus competidores; algo que All Things D llama “un cumplido si nosotros notamos que tu contenido existe” pero que en realidad sirve para quedarse con más tráfico y posicionamiento… y YouTube, con total discreción, termina vendiendo más impresiones de video que FOX y Hulu pese a tener, estos, toto su inventario ocupado. Pero no lloren, en este artículo del Times van a ver como, en Europa, muchos diarios están ganando más que nunca ;)
Apr 17, 2009
www.233grados.com
FUTURO DE LOS DIARIOS
Lo que deberían escuchar los editores de periódicos
Apr 13, 2009
www.louisgray.com
Por que no hay que culpar a Google del problema de la prensa
A long time ago, television came along, but did not kill newspapers. You had a handful of channels that would show some news and some other programming. Then cable came alive, and we got specialized channels for sports, music, movies and more. So far, newspapers had not seemed to be affected, but they had not changed anything. On the TV side, we got more 24-hour news channels, and they did not kill newspapers either. Is the internet killing CNN or MSNBC? No. If anything, they are stronger because they are leveraging the internet.
Apr 12, 2009
www.guardian.co.uk

Universidad en Inglaterra saca una especialización en Social Media. Vean ustedes si lo encuentran útil o sólo un gasto de dinero.

Social media course defended on Twitter

Lecturers criticised for setting up £4,000 social media degree are fighting back on Twitter

Apr 2, 2009
blogs.peru21.pe
Excelente caso de backfire comunicacional en internet.

La historia es más sencilla que el aparente galimatías expuesto lineas arriba. D'Onofrio había anunciado que este viernes y este sábado todos sus helados iban a costar un sol. La promoción, inteligentemente, había usado Internet para circular (principalmente con el viejo pero efectivo recurso de la cadena de e-mails). Irónicamente, Internet terminó jugando en contra de la empresa.

Alrededor de las 10 de la mañana aparecieron las primeras quejas en el Twitter. No había heladeros y, si los encontrabas, se negaban a vender los helados a un sol o te obligaban a comprarlos de a dos. A la una de la tarde no había otro tema de conversación en la "twitósfera" limeña. Los que habían sincronizado el Twitter a su Facebook trasladaron el tema a la popular red social, ampliando el rango de quejones. A las dos de la tarde, la web de este diario publicó una nota titulada ¿Dónde están los heladeros?, consignando los reclamos y el desconcierto de los usuarios de Twitter. Radio Capital abrió sus líneas telefónicas al tema.

Mar 30, 2009
www.tnr.com
Una explicación de Paul Starr sobre el rol del periodismo y la prensa de calidad en la democracia
Mar 30, 2009
www.blogsuc.cl
Líneas editoriales en el mundo 2.0 según Eduardo Arriagada de Blogsuc.cl
A pesar de todo lo anterior soy un convencido que un diario no puede estirar libremente su línea editorial en un tema tan sensible como este. Hace años leí las declaraciones de un dueño de diarios que reconocía que en el caso de un país que se encontraba en una guerra un diario de ese país no podía cubrir el conflicto con absoluta libertad, salvo matices un diario no podía cuestionar el conflicto cuando este ya se había desatado por que un diario está condicionado por sus lectores. Algo de eso se aplica a este tema, un diario no puede omitir aspectos de una polémica tan relevante para los intereses de sus lectores.
Jan 25, 2009
www.youtube.com
Video del Stand Up Comedy que realizamos todos los Sabados en Indomito Restobar.
Video promocional de Perros Calientes "Error Humano". En nuestro stand up comedy.
Con invitados especiales.
Y los perros de siempre. Rodrigo Pulgar, Camilo Diaz, Ignacio Chehade, Felipe Valenzuela, Francisco Mendez.
Nov 17, 2008
mundo52.com
No lo puedo creer, pero aparentemente las mujeres piensan más en sexo que los hombres... quizás que muchos hombres, pero no más que todos nosotros.

Hahahahahaa.
¿Quién piensa más en el sexo? ¿El hombre o la mujer?
Nov 13, 2008
www.cuartopoder.cl
Intro hacia algunos concejos sobre como comunicarse en la web social
Claro, todas las facultades de comunicaciones en el globo enseñan a buscar la objetividad, desterrar la opinión personal y a evitar los juicios, pero si nosotros nos dirigimos hacia lo contrario es con una razón de ser. Razón que los grandes medios y los periodistas no quieren aceptar por ningún motivo: la ILUSIÓN de OBJETIVIDAD es una de las mayores culpables de la DESCONFIANZA hacia los medios.
17 items,items/page