Daniela Rinaldi
Member since Sep 14, 2011
Mar 7, 2012
www.slideshare.net
En esta presentación podrán encontrar de forma clara y sencilla, los criterios básicos para crear presentaciones efectivas utilizando Power Point. 
Oct 19, 2011
www.lmi.ub.es
Este documento ofrece información sobre los programas para ordenador diseñados con un propósito didáctico y pedagógico. Menciona sus características básicas así como su estructura.
En esta obra se utilizarán las expresiones software educativo, programas educativos y programas didácticos como sinónimos para designar genéricamente los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Los programas educativos pueden tratar las diferentes materias (matemáticas, idiomas, geografía, dibujo...), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos...) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten cinco características esenciales:
  • Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se desprende de la definición.
  • Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
  • Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes.
  • Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.
  • Son fáciles de usar. Los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son similares a los conocimientos de electrónica necesarios para usar un vídeo, es decir, son mínimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.

La mayoría de los programas didácticos, igual que muchos de los programas informáticos nacidos sin finalidad educativa, tienen tres módulos principales claramente definidos: el módulo que gestiona la comunicación con el usuario (sistema input/output), el módulo que contiene debidamente organizados los contenidos informativos del programa (bases de datos) y el módulo que gestiona las actuaciones del ordenador y sus respuestas a las acciones de los usuarios (motor).
Show 4 more annotations
Oct 19, 2011
www.antoniosacco.com.ar
En este documento, se explica cómo diseñar y ejecutar actividades mediante ARDORA. Luego, se hace una pequeña relación de cómo utilizar dichas actividades en la Educación Especial, mencionando sus beneficios.
Oct 19, 2011
prometeo.us.es
En esta página, podrás encontrar una breve descripción de lo que significa una enseñanza asistida por ordenador. Asimismo, se explican los criterios básicos para el diseño de programas de este modalidad de enseñanza, unido a sus usos didácticos.
La Enseñanza Asistida por Ordenador es una metodología que posibilita y facilita la adquisición de unos contenidos de formación a través de un programa de ordenador
permitiendo al alumno avanzar a su propio ritmo y estar implicado activamente.

La EAO se puede considerar una unidad formativa impartida por ordenador que está fundamentada en los siguientes principios pedagógicos:

Actividad, Individualización, Progresión, Retroalimentación inmediata, El valor del error, Aplicación inmediata de lo aprendido.
  • Actividad. Se basa en la interactividad entre los alumnos y el ordenador a través de preguntas y respuestas.
  • Individualización. Se adapta a cada persona y le permite avanzar al ritmo que pueda o desee llevar.
  • Progresión. La presentación de la información se realiza de forma dosificada y gradual al permitir que los usuarios vayan adquiriendo conocimientos desde lo más simple a lo más complejo.
  • Retroalimentación inmediata. Proporciona información eficaz y precisa sobre cada una de las respuestas del usuario, lo que aumenta su nivel de refuerzo y motivación.
  • El valor del error. La evaluación de los errores de los usuarios se convierte en el mejor camino para aprender.
  • Aplicación inmediata de lo aprendido. Está pensada para realizarse en el puesto de trabajo, por lo que las posibilidades de utilizar los conocimientos aprendidos aumenta.
Show 5 more annotations
Sep 24, 2011
www.scielo.org.ve
Martínez (1999) considera que los juegos instruccionales cumplen con una labor formativa para la adquisición de conocimientos, el tránsito de lo concreto a lo abstracto, el desarrollo de la creatividad, el crecimiento de los vínculos y la incorporación de actitudes, valores y procedimientos principalmente en la educación inicial y básica
En este sentido, dentro de las estrategias que un docente puede utilizar en el proceso de facilitación de la enseñanza, los juegos instruccionales son una valiosa herramienta para lograr el desarrollo integral del individuo mediante la creación de situaciones específicas que favorezcan la motivación hacia las diferentes áreas del saber (Martínez, op. cit.)
Los juegos y las simulaciones instruccionales son motivadores, involucran, de manera directa, al estudiante con la actividad lúdica, ayudan al abordaje de temáticas complejas, permiten trabajar al mismo tiempo con grupos de estudiantes de diferentes niveles educativos y que éstos interactúen
Sep 22, 2011
clic.xtec.cat
Proyecto JClic, una herramienta tecnológica para la creación de actividades didácticas e interactivas.

El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria.

Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:

Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet.
Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X.
Show 5 more annotations
Sep 22, 2011
blog.educastur.es
educ@conTIC, sitio web heredero del proyecto Internet en el Aula y promovido por los Ministerios de Industria (Red.es) y de Educación, tiene como objetivo ser un espacio de difusión e intercambio de buenas prácticas educativas en las que las TIC son protagonistas.
Sep 22, 2011
blog.educastur.es
el Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Educación y Ciencia y la Consejería de Administraciones Públicas, ha desarrollado un ambicioso programa de fomento del uso de las TIC en el ámbito educativo, entre cuyos hitos destacan:
El proyecto Educastur como marco y referencia de todas las actuaciones en materia de TIC en educación
La identidad digital de todos los miembros de la comunidad educativa y de los centros, que proporciona un acceso seguro y ágil a los equipamientos, servicios y recursos.
Show 7 more annotations
Sep 14, 2011
13 items,items/page