En esta página se aporta información muy clarificadora sobre el uso de las rubricas en general y sobre el uso de rubricas en el blog de aula en particular. Está ilustrada con modelos concretos, de la materia de Ciencias Sociales
Es un blog en el que la autora relata brevemente en qué consisten las rubricas y aporta otros dos enlaces muy enriquecedores sobre como diseñar una rubrica.
Es un buen documento sobre el trabajo cooperativo. Además de describir algunas técnicas de apz cooperativo, son muy intresantes sus aportaciones sobre: grupos de trabajo, roles en los grupos, autoevaluación y seguimiento del trabajo en grupo.
En esta página se pueden descargar varios pdf que explican algunas de las técnicas de trabajo intelectual más utilizadas en las aulas. Es una buena consulta para aquellos que se están iniciando en el uso de esta nueva metodología u organización del aprendizaje
Es un documento en PDF en el que se explica con detalle en que consiste una webquest. Se trara de una metodología de aprendizaje cooperativo basada en el acceso, manejo y uso de la información de la red. Resulta útil para aquellos que no estamos muy duchos en las nuevas tecnologías, pero que poco a poco queremos conocerlas para incorporarlas a nuestra práctica docene.
Es un artículo breve pero muy bueno, que nos ha servido de base para presentar el AbP a algunos compañeros que no lo conocían y les ha suscitado interés