Guadalupe carbajal
Member since Oct 24, 2011
Jun 28, 2012
www.omlem.com.ar
Los Hombres: Superar la Violencia
Lamentablemente estas conductas de violencia que se ejercen, por algunos hombres, generalmente es avalado por el medio familiar, social, e incluso, las mujeres mayores lo alientan: “él es el hombre de la casa “.
Cuando alguno de estos espacios se ve violentado, nos encontramos ante actos de maltrato, por más sutiles que sean, o por escandalosos que parezcan. El espacio físico es vital, cada ser humano necesita su propio espacio privado, aunque vivamos en pareja.
Show 2 more annotations
Jun 28, 2012
www.omlem.com.ar
¿Qué significa hablar de masculinidades?
Sus inicios surgen con el movimiento feminista en los años 70, que empieza a cuestionar las construcciones sociales en relación al comportamiento de varones y mujeres, y sobre todo tratar de reivindicar el papel de la mujer y contra su supeditación, es decir, darles protagonismo.
Las mujeres entendieron que el espacio público se les había relegado por esta estructura patriarcal y machista, y de cierta forma esto había generado una conciencia social sobre el feminismo y sobre la importancia de la vida privada y pública.
Show 9 more annotations
Jun 27, 2012
www.omlem.com.ar
Las fisuras en los debates sobre Violencia de Género
Yenisel cuestiona el no reconocimiento de la constante e insostenible violencia entre los varones, en las que el mero uso de esta perspectiva referidas únicamente en perjuicio de la mujer “ha desplazado a un segundo plano la violencia que sufren muchos hombres a mano de otros hombres violentos”1.  
Este trabajo despertó el interés de otros autores como el antropólogo chileno Da Silva el cual hiciera hincapié en este abordaje al desentramar los discursos omnipotentes de la dimensión de la violencia de género como exclusivo del tema mujer y con el que comparto, que en este accionar todos/as somos víctimas de una ideología en la que los hombres también están prisioneros y son víctimas subrepticias de la representación dominante
Show 1 more annotation
Jun 27, 2012
www.omlem.com.ar
Eres lo suficientemente madre?”
su intensión real está más cerca de perpetuar y prolongar un condicionante cultural en las mujeres sobre la maternidad.
Dedicarle todo su tiempo a su pequeño hijo y su cuerpo al parecer no toma partido en ello, ¿contradictorio no?. Una vez más un medio condicionado y condicionante de una cultura patriarcalista que confina a las mujeres a los espacios privados y la maternidad como un fenómeno naturalizad
Show 2 more annotations
Apr 26, 2012
www.omlem.com.ar

Hoy los medios noticiosos nacionales informan de la muerte de Aldana Torchelli una chica de tan sólo 17 años de edad que fue incendiada por su pareja Juan Gabriel Franco –según informan los medios- presentando quemaduras en el 75% de su cuerpo

No es una nueva modalidad -como informan algunas cadenas de noticias- que surge dado el caso mediático de Wanda Taddei y se convierte en un nuevo accionar del varón agresor, vale recordar que dicha práctica de utilización de este elemento “fuego” sobre el cuerpo en muchas culturas han tenido diversos significados, pero el más conocido fue el de su uso en las cacerías de brujas emprendida por el catolicismo en Europa Central de 1450 a 1750
Apr 24, 2012
educacionfamiliar.jimdo.com
ontexto en el que siempre hay «otros» implicados. Por ello, se puede certificar que su comportamiento está «conectado» de manera dinámica a los comportamientos de las personas con las que se relaciona -en su casa, en su traba
Apr 19, 2012
fotoheterodoxia.blogspot.mx
En este blog se documenta todos los eventos que la organización realiza algunos de ellos tienen reseñas y la mayoría de estos eventos tiene fotografías y que esa es la función principal de blog colocar fotografías, el registro es del año 2005 y la ultima publicación fue en junio de 2011.
Dec 12, 2011
www.lalleca.net
Están haciendo promoción de la salud desde una mirada alternativa y que ellos no están consientes que lo están haciendo, son una colectiva llamada la lleca, está integrada por personas que son artistas visuales, bailarinas, arquitectas, poetas, antropólogas, entre otras personas, ellos trabajan en los centros penitenciarios específicamente estuvieron trabajando en el penal de Santa Martha Acatitla.
Dec 12, 2011
www.labastarda.com.mx
una webnovela pero desde la percepción del travestismo porque los actores son hombres que se viste de mujer y ellos explican que fue todo un reto vestirse como mujeres sentarse y caminar como una mujer, también decían que el proyecto surge a partir de la critica que hacen sobre lo que la televisión muestra a la sociedad y ellos realizan este trabajo exagerando la actuación y sobre todo imitando lo que la televisión muestra sobre cómo ser una mujer. A mí me parece interesante su trabajo ya que es muy cierto lo que dicen con respecto a los medios de comunicación, porque ellos ya son parte de la educación todos nosotros.
Nov 13, 2011
www.youtube.com
cursos educadores online formacion educadoras tasoc tisoc pedagogos pedagogas maestras magisterio estudiantes trabajo social maestros ludotecas juegos dinamicas psicologia pedagogia hospitalaria ancianos drogas alcoholismo maltrato violencia sexualidad ed
Nov 13, 2011
www.sitehoover.com
cursos formacion educacion social trabajo animacion mediacion familia sexualidad maltrato violencia ludoteca dinamicas psicologia educadores
Nov 13, 2011
compartirarticulos.com
educacion afectivo sexual sexualidad metodologia maestros pedagogos educadores curso mediador social formacion mediacion cursos
Nov 13, 2011
cursosexualidad.blogspot.com
sexualidad minusvalias educacion afectivo sexo sexual curso formacion online educador maestras pedagogos cursos educadores
Nov 13, 2011
seducemujeres.com
ser hombre masculino masculinidad macho machismo feminismo atracci
20 items,items/page