Milena Molina
Member since Nov 7, 2012
Nov 7, 2012
trabajocooperativoenelaula.blogspot.com
aprendizaje cooperativo en la presentación de Maribel Antonieta Fernández
Nov 7, 2012
cedec.ite.educacion.es
modelos teóricos en el aprendizaje colaborativo.

Jordi Adell: "La pelota está en el tejado de los docentes"

Jordi Adell analizó los cambios y retos que la irrupción de internet está suponiendo para la sociedad en general y para la educación en particular. Internet supone la aparición de nuevos lenguajes, nuevas herramientas y nuevos espacios de relación. A nivel social se están viviendo las consecuencias del cambio de una sociedad escasa de información a otra con sobreabundancia de la misma.

Esto supone en su opinión unos cambios trascedentales que la educación debe afrontar: nuevas necesidades de formación, formar trabajadores preparados para esta nueva sociedad y formar ciudadanos activos y conscientes

Nov 7, 2012
www.eduteka.org
La red Eduteka como interfaz de proyectos colaborativos llevados a cabo por docentes y redes educativas.
Nov 7, 2012
www.collaborationideas.com
A nice sociological perspective for comparing collaborative learning since the psychological boundaries.

compañeros.

Vygotsky apunta que “el Aprendizaje Colaborativo (AC) consiste en aprender con otros y de otros”, ¿incluye este precepto sólo a los compañeros de clase, o podemos estar también hablando de los agentes sociales, medios, educadores y padres? Dar a los estudiantes la oportunidad de estar en el centro de su propio aprendizaje nos lleva a determinar o planificar unos objetivos, metodología y estrategia que promuevan y faciliten la tarea del alumno, tanto individual como colectivamente. ¿Quién diseña los planes? ¿Qué herramientas ponemos en manos de los estudiantes?

El aprendizaje colaborativo busca potenciar el valor de las relaciones interpersonales que se dan en grupos al considerar la socialización e integración, la diversidad, como valores o elementos eficaces para la educación del alumno. En este punto, la solidaridad y la empatía junto con la capacidad de los alumnos de relacionarse y generar vínculos sociales con otros, son factores determinantes para su propia educación, y es esa toma de conciencia la que se pretende conseguir en última instancia.

Nov 7, 2012
www.javeriana.edu.co
interesting colaborative lerning from a colombian university.
8 items,items/page